Entre sus múltiples logros, uno de los más emblemáticos fue la producción de Thriller, el álbum de Michael Jackson lanzado en 1982, que se convirtió en el más vendido de la historia con más de 70 millones de copias en todo el mundo. La colaboración entre Jones y Jackson fue revolucionaria, cambiando la música pop y estableciendo nuevos parámetros creativos y comerciales. Juntos también trabajaron en Off the Wall y Bad, dos álbumes que marcaron profundamente la década de los 80 y llevaron al artista a su máximo esplendor.
El compromiso con causas humanitarias
En 1985, Quincy Jones se unió a una causa global al producir el tema We Are the World, una canción destinada a recaudar fondos para combatir la hambruna en Etiopía. Este proyecto reunió a artistas de la talla de Michael Jackson, Lionel Richie, Bruce Springsteen, Tina Turner y Cyndi Lauper, entre otros. La canción, coescrita por Jackson y Richie, se convirtió en un himno de solidaridad y unidad, demostrando el poder de la música para inspirar cambios sociales.
Una figura polifacética en cine y televisión
La influencia de Jones también se extendió a la gran pantalla, donde compuso la banda sonora de más de 50 películas y programas de televisión, entre ellos The Color Purple (El color púrpura) y In the Heat of the Night (En el calor de la noche). En televisión, su impacto fue igualmente significativo como uno de los productores del popular programa The Fresh Prince of Bel-Air (El príncipe del rap), que lanzó a la fama a Will Smith y se convirtió en un fenómeno cultural que continúa resonando en la actualidad.
Una leyenda que rompió barreras
Pionero y referente, Jones fue el primer afroamericano en ser nominado al Oscar a la mejor banda sonora, estableciendo un hito para los músicos afrodescendientes en Hollywood. Su colaboración con Frank Sinatra en la versión swing de Fly Me to the Moon, así como su trabajo innovador con Jackson, lo posicionaron como una de las mentes creativas más influyentes del siglo XX.
Con su partida, el mundo de la música pierde a un gigante cuya obra ha trascendido generaciones y fronteras. Quincy Jones deja un legado que inspirará a músicos y artistas por mucho tiempo, como una prueba de que la creatividad, la pasión y el compromiso con el arte pueden cambiar el mundo.
Retro Hits Radio Guatemala
0 Comentarios
Gracias por comentar en Retro Hits